Visualizacións de páxina totais

16598

martes, 26 de novembro de 2024

O DESAFIO DAS REGADAS.

                                     


     Daniel González, director da Coral de Ruada desde 1919 hasta 1945 e de 1947 a 1955, realizou recopilacións de cancións populares por toda a provincia de Ourense. Como resultado de este traballo publica en 1963 "Así canta Galicia. Cancionero popular" con prólogo de Otero Pedrayo. 
     Durante esta época coincidiu na Coral con Virgilio Fernández ( Beade 1893-Vigo 1978) un dos fundadores da Coral xunto con  Xavier Prado Rodríguez “Lameiro” (veterinario en Ribadavia),  Julio Prieto NespereiraFabriciano Iglesias Abella e Cesáreo Eire Santalla.
     Unha das cancións populares publicadas e o "Desafío das Regadas"
                                                                                
                                                                             


               TEXTO DE LA ESTAMPA CORAL GALLEGA

     Estamos al final de un caluroso día de septiembre, en casa del tío Silverio de las Regadas, donde la gente, que durante el día realizó la vendimia se halla cenando las clásicas sardinas con cachelos regadas por el magnífico vinillo nuevo que, para estos días hizo el dueño con anterioridad. Entre las mozas se encuentra Rosiña, guapa moza del pueblo de Beade, que tiene fama de gran desafiante, por lo bien que canta y lo mejor que improvisa.
     Y ya casi finalizada la cena que transcurre en animada tertulia óyese a lo lejos un potente "aturuxo" de uno de los mozos de Vieite, entre los cuales, suponen todos viene Xoxé el Nacho, de notable voz y condiciones insuperables para el "desafío".
     Transcurrido un poco tiempo más, un nuevo "aturuxo" indica que los mozos entran ya en la plaza del pueblo, donde está situada la casa del tío Silverio. Apágase la luz quedando a oscuras, cuando la dueña dice a Rosiña: "A ver como le contestas os mozos de Vieite". También los mozos animan al Nacho para que desafíe a Rosiña como él sabe hacerlo.
     Hácese el silencio por uno y otro bando y a poco, la potente voz de Xoxé que cantando en tono adecuado dice:


XOSÉ
Ehi vos vai o desafío,
Mozas do pano amarelo,
Ehi vos vai o desafío,
Pol-a punta do coitelo. Ay la le lo ...
                                                                   
ROSIÑA
Si querendes desafío
Pol-a punta da navalla
Si querendes desafío
Vinda acá caras lavadas. Ay la le lo ...


Coido que vai a chovere,
Anque non está nubrado,
Qué están as pitas moi xuntas,
Siñal de tempo trocado.
                                                                            

As pitas de quen ti falas,
Grandesímo aduaneiro,
Por moitas voltas que deas
Non che can n-o teu pucheiro ...


Pra tal cousa non as quero,
Y'eu sempra a verdadero falo
Millor que sere raposo
Apetéceme ser galo.
                                                                             

Non fai falta pol-o d'hoxe,
Ter galo niste currale.
Mais inda facendo falta
Ti podiaste limpare ...


Dis que non fai falta galo,
E moito non t'aquivocas,
Con soilo mirar pra vos
Xa seve qu'estades chocas ...
                                                                             

A pita que ch'está choca,
E porque ten que chocare
Quen lle dera a mais de catro
O poder así falare ...


Iso non vai con nosoutros,
E vos sabédelo ben,
Calai o pico ou queredes
adeprendel-o outra vez ...
                                                                              

E que vades insinare,
Vosoutros mal pocadiños,
Cando mais a remangare
Com-os burros os fuciños ...


Entonces un mozo suelta un "aturuxo" señal para que las mozas bajen a la plaza donde, con el pandeiro y las conchas organizase animada pandeirada.





                                                                                       



Na mesma recopilación de cantares populares aparece tamén a "Pandeirada de Beade".





Para saber mais: https://coralderuada.com/historia/
                            "Así canta Galicia. Cancionero musical". Daniel Gonzalez. La Región (1963)

Ningún comentario:

Publicar un comentario